miércoles, 19 de octubre de 2011

Entrevista a Carlos del Frade: "Ser periodista es lo mejor del mundo"


Carlos del Frade es actualmente un periodista rosarino que trabaja de manera independiente. Tuvo varias intervenciones en radios comunitarias y programas televisivos en medios de la ciudad. Fue candidato a Diputado por Proyecto Sur y colaboró en varias luchas por la libertad de expresión. Se caracteriza por tener una firme posición política que la da a conocer a través de los trabajos que realiza. Realizó varias investigaciones y es un defensor nato de los derechos humanos. También colaboró en documentales como: "Sexo, muerte y dignidad". Integrando al periodismo charló con el para obtener su opinión sobre el periodismo en la actualidad.

¿De qué manera se inserta hoy un periodista recién egresado, en los medios de comunicación? ¿Las posibilidades hoy son mayores que en años anteriores?

La mayoría de los estudiantes de periodismo, locución y comunicación sufren las mismas condiciones de precariedad laboral que la mayoría de los menores de treinta años. Las formas de empleo en negro o gris implementadas en los años noventa siguen vigentes: pasantías, empleos temporales, autopago mediante la venta de publicidad y contratos precarios son las maneras en que se manifiestan esas condiciones laborales. Salvo en los casos de inserción en las grandes empresas que, a priori, deberían hacerse según sostienen las leyes laborales. En forma paralela creo que si hay mayores fuentes laborales que van más allá de los grandes medios de comunicación. Lo bueno es hacerse la cabeza que la calidad del trabajo periodístico no pasa por el lugar donde se hace sino por quien/quienes lo hacen. El valor está en el trabajador no en el lugar. Eso es muy importante a la hora de defender nuestra capacidad y nuestros ideales.

Ser joven e inexperto, ¿equivale necesariamente a que el periodista deba someterse a la ideología de la empresa para la cual trabaja? ¿Cómo escapar a esta posibilidad?

No. La ideología de los dueños de la empresa se manifiesta en las reglas de juego en el trabajo cotidiano. Sin embargo es fundamental hacer bien la producción y, al mismo tiempo, si uno siente que faltó decir mucho es imprescindible decirlo en otros medios y tratar de hacerlo masivo. Es el gran desafío del trabajador de prensa que sabe que tiene que decir lo suyo más allá de los límites de los intereses patronales.

La Nueva ley de Medios Audiovisuales amplió el espectro del campo laboral en cuanto a comunicación. ¿Está de acuerdo con esto? ¿Qué modificaría o mejoraría de dicha Ley?

Estoy de acuerdo con la ley. Igualmente una ley no cambia la realidad. Es necesario defender el trabajo estable, en blanco y la libertad de conciencia del periodista. Y esa pelea está más allá de la ley. Le sumaría varios artículos que no están. Pero en líneas generales creo que es imprescindible saber que la pelea por democratizar los medios y no que sean lugares de explotación laboral están más allá de los artículos de la ley.

¿Cuáles son las dificultades que debe atravesar un periodista para poder vivir de su profesión? En pocas palabras, ¿Qué es para vos, ser periodista?

Ser periodista es lo mejor del mundo. Cada día algo que te emociona, te sorprende, te indigna, te rebela, te hace ser solidario. Alguien que siente que confía en vos y te regala un secreto que pone en riesgo algo de su vida y sin embargo te lo obsequia para que la difusión de eso que te cuenta no le embrome la vida a los demás. Eso es maravilloso. Un tesoro del cual no saben nada los dueños de los grandes medios que, a lo sumo, saben de hacer dinero. Ser periodista es trabajar siempre para construir el conocimiento que le está oculto al pueblo, a las mayorías. La vieja definición etimológica de noticia: conocimiento del pueblo. Arrebatar la información a todos los sectores que prefieren hundirnos en la ignorancia. Esa producción de noticias, esa búsqueda define al periodista. Insisto, el mejor trabajo del mundo. Y siempre se puede vivir. Millones de desocupados viven e insisten. Nosotros también. Y lo logramos y hasta somos felices aunque no pongamos la cara todos los días en los canales de televisión abiertos.

1 comentario:

  1. Microtouch Hair Trimmer: The Benefits of Soft
    The Microtouch Hair Trimmer is a small shaving 도레미시디 출장샵 brush made titanium nose hoop in 2013 ford focus titanium hatchback Thailand. You get an easy titanium bicycle brush. You can brush hair with does titanium set off metal detectors a brush. It

    ResponderEliminar